Tener visión deficiente es un grave problema ya que el 90 por ciento de la información que recibimos, llega a través del sistema ocular.
La coordinación visual y motora es clave en el aprendizaje. Para los estudiantes, la visión de cerca desempeña un papel fundamental en la lectura y la escritura, mientras que la de lejos resulta imprescindible para ver la pizarra o las proyecciones de imágenes en la pantalla, entre otras cosas.
Es imposible tener datos concretos sobre la incidencia de los problemas visuales en el fracaso escolar, pues no existen estudios con la suficiente amplitud para establecer parámetros estadísticos concretos nacionales o regionales, pero se estima que entre el 15 y el 30 por ciento de los casos de fracaso escolar pueden tener como causa una visión deficiente.
Los problemas de visión, como los defectos de refracción y las ametropías, están presentes en un 20 por ciento de los niños y son tratables simplemente con la utilización de una corrección óptica adecuada.
Aunque cada vez existe una mayor concienciación por parte de los padres, incluso a día de hoy al menos el 50 por ciento de los niños que necesitan gafas no las utilizan, según diversas investigaciones llevadas a cabo en nuestro país.
Tras seis meses de uso de las lentes, los niños con coordinación visual motora deficiente por problemas de visión deficiente recuperan los niveles óptimos, igualándose a los que nunca han necesitado gafas.
me gustaria como ayudar mas a mi niña tiene aniridia ynistagmus se le dificulta escribir y lleer