El Test de Farnsworth es el método más completo que podemos utilizar para examinar la discriminación de los colores de nuestro paciente. Es útil para caracterizar la naturaleza y extensión de los defectos del color y nos permitirá obtener información sobre el tipo y grado de la deficiencia.
Se trata de un test de ordenación formado por 85 cápsulas de colores cuyos tonos son diferentes, aunque la diferencia entre cada cápsula está graduada, de forma que entre ellas exista una unidad de “diferencia apreciable”. Cada una de las cuatro bandejas cubre un intervalo diferente del espectro de color.
Las bandejas de cápsulas se cogen de una en una y se mezclan para que el paciente comience a ordenarlas.
Índice
– Cuatro estuches de madera que contienen en total 93 cápsulas de distintos colores y hojas de puntuación. 85 cápsulas son móviles y 8 fijas como colores piloto.
– Las cápsulas están numeradas del 1 al 85 en su parte posterior, y se encuentran agrupadas en cuatro estuches:
PAUTAS A SEGUIR:
Finalmente, se plasma el resultado en un diagrama polar.
Para ello, el examinador da la vuelta al estuche de tal forma que se vean los números de las cápsulas, deberemos entonces anotar la serie realizada por el paciente en la hoja de evaluación de resultados.
Para realizar el cálculo de cada punto debemos únicamente tener en cuenta la serie de resultados que el paciente ordenó.
Restamos cada valor, primero con el anterior y luego con el siguiente, los resultados de cada resta se suman entre si.
Cada punto tendrá de esta forma un valor asignado para representar en la gráfica en la cual hay mayor puntuación para el mayor error.
Si la ordenación de las cápsulas es correcta obtendremos un círculo de puntos cerca del centro del diagrama, si no lo es, los errores en la ordenación harán que los puntos se grafiquen lejos del centro.
Aquellos individuos con defectos de la visión del color, producirán patrones característicos de confusión entre las cápsulas de tonos similares, que en general se encuentran confinadas a áreas restringidas y localizadas en posiciones opuestas en la gráfica.
Para cuantificar si el defecto es leve, moderado o severo, debemos sumar cada uno de los valores de la secuencia de resultados entre si y al total restarle 170 ( 85x 2) ya que cada valor igual a 2 corresponde a error 0.
Se considera dentro de la normalidad los gráficos con algunas pequeñas irregularidades.
Las anomalías cromáticas se pueden detectar por diferentes pruebas, consiguiendo unos resultados muy ajustados a la realidad.
Uno de los test más sencillos es el Test de Ishiharas, que son una serie de láminas destinadas a suministrar una valoración rápida y exacta de deficiencias o carencia congénita de la visión cromática, la forma más corriente de anomalías cromáticas en dicha visión.
La mayoría de los casos de deficiencia congénita de visión cromática se constriñen al rojo-verde, pudiendo ser de dos tipos: En primer lugar, el tipo protánico que puede ser absoluta (protanopía) o parcial (protanomalía), y en segundo lugar, el tipo deutánico que puede ser absoluta (deuteranopía) o parcial (deuteranomalía).
Luego, otro es el Test de Farnsworth-Munsell. Esta prueba es fácil de administrar y sin embargo es un método muy efectivo para determinar la capacidad de evaluación visual de las personas.
Usado en la industria y el gobierno en los últimos 40 años, la prueba consta de cuatro juegos de fichas de color removibles con un total de 85 fichas de referencia de color (con incrementos de matiz) a lo largo del espectro visible.
La prueba debe realizarse bajo condiciones de iluminación de luz del día.
El Examen de Visión de Matices de Color Test de Farnsworth-Munsell 100 se usa para separar las personas con visión de color normal en clases de discriminación visual de color baja, promedio o superior, y para identificación en dónde reside la confusión de color, si padecen de anomalías cromáticas.
Al igual que el Test de Ishiharas detecta carencias en el espectro rojo-verde (protan y deután), pero también detecta anomalias amarillo-azul (tritán).
Tengo 19 años me realizaron test de farnsworth y salió leve es mormal significa que estoy apto para ser tripulante aereo