Sáfilo cambia de jefe en Europa

hace 4 meses · Actualizado hace 2 segundos

safilo

Massimo Renon será el nuevo director de Sáfilo. Trabajará directamente con Roberto Vedovotto, el consejero delegado del grupo.

Massimo Renon viene de Ferrari. Antes, trabajó en Luxottica por más de 10 años. Allí, ocupó varios cargos importantes en Italia e internacionalmente, hasta ser Director de la Región de Europa del Este.

Roberto Vedovotto ha expresado su orgullo por el nombramiento de Massimo Renon. “Estamos muy orgullosos de anunciar a Massimo Renon como director de nuestro negocio en Europa, Medio Oriente y África,” dijo.

El mercado EMEA, con facturación de alrededor de 460 millones, es el corazón de Sáfilo.

El mercado competitivo y el crecimiento son grandes desafíos. Por eso, Massimo Renon será clave para el crecimiento futuro de Sáfilo.

Su liderazgo y conocimiento del sector óptico serán fundamentales. Esto ayudará a fortalecer nuestro equipo.

Índice

Descripción general

Safilo Group S.p.A. es una líder en la industria de gafas. Diseña, produce y distribuye monturas ópticas y más. Fue fundada en 1934 por Guglielmo Tabacchi en Italia.

La sede principal está en Padua. Actualmente, emplea a 4.500 personas en todo el mundo. Safilo tiene más de 140 años de historia en la fabricación de gafas.

Ha crecido globalmente. Combina marcas propias con licencias de grandes firmas de moda.

  • Orígenes (1878-1934): El primer taller de lentes y monturas se abrió en 1878 en Calalzo di Cadore, Italia. En 1934, Guglielmo Tabacchi compró ese lugar y creó Safilo. Así comenzó el grupo más antiguo en la óptica italiana.
  • Expansión internacional (décadas de 1950-1970): Después de la Segunda Guerra Mundial, Safilo empezó a vender sus productos en Europa, Estados Unidos y Medio Oriente. En los setenta, crearon la bisagra “Elasta” y lanzaron las famosas gafas UFO. Cuando Guglielmo Tabacchi murió en 1974, sus hijos llevaron la empresa a nuevos países europeos.
  • Crecimiento y diversificación (décadas de 1980-1990): En los ochenta, Safilo compró Starline Optical Corp. (Estados Unidos) y Oxsol (Italia). En 1987, entró en la Bolsa de Milán. En 1989, empezaron a hacer gafas para Gucci y otros famosos como Yves Saint Laurent. En los noventa, crecieron en Asia y América Latina, y compraron Smith Sports Optics (Estados Unidos) y Carrera Optyl (Austria).
  • Años 2000 y reestructuración: A principios de los 2000, la familia Tabacchi quería controlar Safilo de nuevo. En 2002, Safilo compró Solstice Sunglasses, pero la vendió en 2019. Roberto Vedovotto se convirtió en CEO en 2002 y redujo la deuda. En 2005, Safilo volvió a la Bolsa de Milán. En 2009, Vedovotto regresó y ha hecho muchas adquisiciones, como Blenders Eyewear y Privé Revaux en 2020.
  • Reestructuración de plantas (2020–2023): Safilo ha cambiado su estructura de producción recientemente. En 2020, cerró la planta de Martignacco en Italia. En 2021, vendió la de Ormož en Eslovenia. Y en 2023, movió la producción de Longarone a otras ubicaciones, mejorando su eficiencia. Esto se hizo en Italia, China y Estados Unidos.

Modelo de negocio y portafolio de marcas

Safilo tiene un modelo de negocio único. Combina marcas propias y marcas con licencia. Vende sus productos a través de canales mayoristas y a minoristas selectos. Sus principales líneas incluyen:

  1. Marcas Propias:
    • Carrera: Gafas de sol y monturas ópticas con herencia deportiva.
    • Polaroid: Conocida por sus lentes polarizadas.
    • Smith: Enfocada en gafas deportivas y de rendimiento.
    • Seventh Street: Línea de moda accesible.
    • Privé Revaux: Marca digital nativa adquirida en 2020.
    • Blenders Eyewear: Marca joven y orientada al e-commerce adquirida en 2020.
  2. Marcas bajo Licencia:
    Safilo tiene licencias para diseñar, fabricar y distribuir gafas de marcas famosas. Algunas de ellas son:

    • Banana Republic
    • BOSS
    • Carolina Herrera
    • Chiara Ferragni
    • David Beckham Eyewear
    • Dsquared2
    • Fossil
    • Givenchy
    • Havaianas
    • Hugo
    • Isabel Marant
    • kate spade new york
    • Levi’s (renovó asociación hasta 2029 en enero de 2024)
    • Liz Claiborne
    • Love Moschino
    • Juicy Couture
    • Marc Jacobs
    • Missoni y M Missoni
    • Moschino
    • Pierre Cardin
    • Ports
    • Rag & Bone
    • Rebecca Minkoff
    • Tommy Hilfiger y Tommy Jeans
    • Under Armour
    • Y muchas más: Chesterfield, Adnesco, Elasta.

Con este amplio portafolio, Safilo cubre desde el lujo hasta el mercado masivo. Ofrece colecciones premium y productos más accesibles.

Presencia global y capacidades de producción

  • Infraestructura de producción: Safilo tiene cinco plantas en Italia, China y Estados Unidos. Se enfoca en calidad y control directo. Además, tiene tres centros de distribución en Europa, América y Asia-Pacífico.
  • Red de distribución: La empresa sirve a más de 40 países directamente. También llega a alrededor de 70 países a través de socios. Su red global tiene más de 100.000 puntos de venta.
  • Empleados: Hasta 2021, Safilo tenía menos de 4.500 trabajadores. Están en plantas, oficinas y funciones corporativas en Padua y otros lugares clave.

Desempeño financiero

A continuación se muestran los datos financieros clave hasta 2022:

  • Ingresos (2022): Safilo alcanzó 1.076,7 millones de euros. Esto se debió al aumento de ventas y un mejor precio de ventas.
  • Margen bruto (2022): El margen bruto fue de 597,4 millones de euros. Esto representa un 55,5 % de las ventas totales. Se incrementó un 19,1 % respecto a 2021, gracias a ahorros y eficiencia en costos.
  • EBITDA y resultados operativos: La mejora en el margen bruto ayudó a enfrentar la inflación en transporte y energía. Sin embargo, los gastos de ventas y administrativos aumentaron un 13,7 % en 2022. Esto se debe a mayores inversiones en marketing y software como servicio (EDP).
  • Beneficio neto (2022): Safilo obtuvo un beneficio neto de 58,3 millones de euros.
  • Deuda financiera neta: La deuda se ha reducido gracias a la venta de activos no estratégicos y mejor flujo de caja operativo.
  • Cotización bursátil: Safilo se cotiza en la Bolsa de Milán bajo el ticker “SFL”. También tiene ADRs (American Depositary Receipts) que se cotizan en EE. UU. bajo el ticker “SAFLY” en el mercado OTC QX.

Gobierno corporativo y accionistas

  • Consejo de Administración: Eugenio Razelli es el presidente. Desde 2023, Angelo Trocchia es el CEO, sucediendo a Roberto Vedovotto. El equipo directivo tiene experiencia en moda y retail.
  • Accionistas principales: A enero de 2024, HAL Holdings N.V. controla el 49,8 % del capital. El resto se divide entre inversores institucionales y público general.

Iniciativas de sostenibilidad y responsabilidad social

Safilo ha lanzado varias iniciativas importantes. Estas están enfocadas en la sostenibilidad medioambiental y la responsabilidad social. Algunas de estas acciones incluyen:

  1. Economía Circular: Safilo ha trabajado con The Ocean Cleanup. Juntos, crean gafas de sol a partir de plástico reciclado del océano. Esto ayuda a reducir la huella plástica y promueve el reciclaje.
  2. Eficiencia energética en plantas: Safilo ha implementado sistemas de energía más limpios. También ha reducido el consumo energético en sus plantas de Italia y China.
  3. Código Ético y Cumplimiento: Safilo tiene un estricto sistema de gobierno. Este sistema cubre ética empresarial, responsabilidad administrativa y programas anti-soborno. Además, tiene canales de denuncia para empleados y proveedores.
  4. Informes no financieros: Safilo publica anualmente información no financiera. Esta información detalla sus metas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). En 2022, invirtió más en marketing de marcas propias y proyectos digitales (SaaS). Estas inversiones ayudan a transformar tecnológicamente y a reducir desperdicios operativos.

Últimas noticias y desarrollos recientes

  • Cierre de plantas y reestructuración (2021-2023): Safilo cerró la planta de Ormož en Eslovenia en 2021. En 2023, trasladó las operaciones de Longarone a otras instalaciones. Esto fue para reducir costos y enfocarse en la innovación tecnológica.
  • Renovación de licencia con Levi’s (enero 2024): Safilo renovó su acuerdo con Levi’s hasta 2029. Esto permitirá seguir diseñando y distribuyendo gafas bajo esa marca. Esto fortalece su posición en el mercado de moda.
  • Adquisiciones estratégicas (2020): Safilo adquirió Blenders Eyewear y Privé Revaux en 2020. Esto mejoró su presencia en la venta directa online. También impulsó su crecimiento en el e-commerce.
  • Desempeño bursátil y cobertura de analistas: En 2023 y 2024, los analistas vieron un mejoramiento en los márgenes operativos. También destacaron la recuperación post-pandemia. Esto sugiere un futuro positivo para Safilo, gracias a la recuperación del mercado de lujo y moda.

Perspectivas y retos

  • Competencia y mercado: Safilo compite con Luxottica, Kering Eyewear y otras grandes empresas. Kering Eyewear se ha convertido en el segundo mayor competidor. Esto se debe a que produce gafas para sus propias marcas, antes gestionadas por Safilo.
  • Innovación y digitalización: Safilo invierte mucho en tecnología. Esto incluye SaaS, sistemas CAD/CAM y prototipado rápido. También se enfoca en el canal online para atraer a jóvenes que prefieren comprar en línea.
  • Sostenibilidad a largo plazo: Safilo busca alianzas ecológicas, como con The Ocean Cleanup. También busca reducir su huella de carbono. Esto es clave para diferenciarse en un mercado que valora la transparencia y la responsabilidad ambiental.
  • Política de licencias: Safilo tiene acuerdos importantes con grandes marcas de moda. Esto incluye LVMH, Kering, Levi’s y Hugo Boss. Mantener y expandir estas colaboraciones es crucial para su crecimiento.

Quizás te pueda interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir