Quemosis es una inflamación de las membranas que recubren internamente los párpados y la superficie del ojo debido a la acumulación de líquidos, generalmente acompañada de hiperemia.
Con frecuencia la conjuntiva llega a estar tan inflamada que los ojos no cierran bien. Se relaciona con una respuesta alérgica, infección o exposición severa. Para aliviar los síntomas se debe colocar un paño frío sobre los ojos y usar medicamentos antihistamínicos.
Índice
¿Qué es la Quemosis Conjuntival?
Es una inflamación de la conjuntiva del ojo. Otros términos para esto son edema conjuntival, quimiosis y edema conjuntival.
En la quemosis, la conjuntiva difiere como una ampolla de la dermis subcutánea del ojo. Se desarrolla una inflamación de la conjuntiva blanquecina, vítrea y muy roja. Incluso puede aparecer visiblemente desde la fisura palpebral. A veces incluso cubre parcialmente la córnea del ojo.
Puede causar picazón, dolor o alteración de la visión, pero también puede desarrollarse sin tales síntomas.
¿Cuales son las causas de la quemosis?
Puede ser causada por irritación severa o inflamación de la conjuntiva o estructuras adyacentes. Las causas de esto pueden variar ampliamente, por ejemplo alergias (polen, pelo de animales, cosméticos) o infecciones.
Los tumores en la cavidad ocular también pueden causar quemosis al estancarse los vasos conjuntivales. Los usuarios de lentes de contacto pueden experimentar inflamación de la conjuntiva debido a la incompatibilidad de los productos para el cuidado de los lentes. Las quemaduras, lesiones y la luz ultravioleta también pueden irritar la conjuntiva hasta tal punto que se puede manifestar la quemosis.
¿Cuando debes de ir al oftalmólogo?
Si nota una inflamación de la conjuntiva u otros cambios en el área ocular, consulte a su oftalmólogo. Esto es especialmente cierto cuando se presentan otros síntomas. El médico puede determinar la causa de los síntomas y, si es necesario, iniciar la terapia para eliminar la quemosis.