Dispersión intraocular: Definición

dispersion ocular

La dispersión intraocular de la luz se define como la luz que ha sido reflejada, refractada, difractada o aquella que ha experimentado combinaciones múltiples de las tres debido a partículas presentes a lo largo del camino óptico.

A causa de la heterogeneidad de las distintas superficies del globo ocular y, en mayor medida, de las variaciones locales de índice refractivo, parte de la luz que entra en el ojo es dispersada a medida que atraviesa los distintos medios oculares.

La dispersión intraocular del tipo Mie es la causada por partículas de mayor tamaño que la longitud de onda incidente.

Esta se caracteriza por ser poco dependiente de la longitud de onda y porque se dirige hacia adelante (aquella que llega a la retina y, por tanto, disminuye la calidad de la imagen retiniana) no es igual que la dispersión hacia atrás (no llega a la retina, por lo que no afectará a la calidad de la imagen retiniana, pero disminuye la cantidad de luz en esta).

En ojos normales y cataratosos, la mayor parte de la dispersión intraocular no depende de la longitud de onda, así que este tipo es la predominante.

¿Qué es el síndrome de dispersión de pigmentos?

El pigmento es el material que le da su color al iris. El síndrome de dispersión de pigmentos (SDP) ocurre cuando el pigmento se desprende de la parte posterior del iris.

Este pigmento entonces flota alrededor de otras partes del ojo.

Los pequeños trozos de pigmento pueden obstruir el ángulo de drenaje del ojo. Esto puede causar problemas de presión ocular.

Su ojo mantiene una presión ocular saludable haciendo constantemente un líquido llamado humor acuoso.

A medida que fluye nuevo flujo acuoso dentro de su ojo, la misma cantidad debe fluir hacia afuera.

Si no sale suficiente líquido del ojo, la presión dentro del ojo (presión intraocular) se acumula con el tiempo y daña el nervio óptico.

Esto se llama glaucoma. Cuando el síndrome de dispersión de pigmentos ha progresado a esta etapa, se denomina glaucoma pigmentario.

No todas las personas que tienen el síndrome de dispersión pigmentaria desarrollarán glaucoma pigmentario.

Deja un comentario