Operación miopía y astigmatismo: Precio

hace 2 semanas · Actualizado hace 1 semana

operación miopía y astigmatismo

La operación de miopía y astigmatismo (en general denominada cirugía refractiva) abarca un conjunto de procedimientos que tienen como objetivo modificar la curvatura o anatomía del ojo para corregir dichos defectos visuales. El propósito es reducir o eliminar la dependencia de gafas o lentes de contacto

Índice

1. Defectos refractivos a tratar: miopía y astigmatismo

  1. Miopía
    • El ojo es “demasiado largo” o la córnea tiene una curvatura excesiva.
    • La luz se enfoca por delante de la retina, provocando visión borrosa de lejos.
  2. Astigmatismo
    • Irregularidad en la curvatura de la córnea (o del cristalino).
    • Se traduce en visión distorsionada o doble, tanto en distancias cercanas como lejanas.

En muchas personas, la miopía y el astigmatismo coexisten (p.ej. -3.00 dioptrías de miopía y -1.00 dioptría de astigmatismo). La operación de miopía y astigmatismo puede corregir ambos defectos de manera combinada.

2. Principales técnicas de cirugía refractiva

Existen varias opciones para corregir la miopía y el astigmatismo. La indicación depende de factores como grosor corneal, graduación, forma de la córnea y edad del paciente, entre otros.

2.1. Cirugías láser sobre la córnea

2.1.1. LASIK (Laser-Assisted in Situ Keratomileusis)

  1. Procedimiento
    • Se realiza un flap (colgajo) corneal de unos 90-120 micrómetros de espesor. Tradicionalmente se hacía con un microqueratomo mecánico, aunque actualmente suele emplearse un láser femtosegundo (Femto-LASIK).
    • Se levanta el flap y se aplica un láser excímer para tallar el estroma corneal (la capa media de la córnea) y corregir la graduación.
    • Se recoloca el flap, el cual se adhiere de manera natural.
  2. Ventajas
    • Recuperación visual muy rápida (en 24-48 horas suele haber una muy buena visión).
    • Dolor posoperatorio leve o casi nulo.
    • Alta precisión y predictibilidad de resultados.
  3. Desventajas
    • Riesgo de complicaciones del flap (movimiento o pliegues si hay un golpe fuerte en los primeros días).
    • Puede provocar ojo seco transitorio o, en raros casos, prolongado.
    • Implica un mayor corte en la córnea que otras técnicas de superficie (PRK/LASEK/Epi-LASIK).
  4. Indicaciones típicas
    • Miopía leve a moderada (hasta aprox. -8 o -10 dioptrías, según criterio médico).
    • Astigmatismo (hasta ~4-5 dioptrías).
    • Córneas con grosor suficiente (habitualmente >480-500 micras, dependiendo del caso).

2.1.2. PRK (Photorefractive Keratectomy) y variantes de superficie (LASEK, Epi-LASIK)

  1. Procedimiento
    • Se trabaja sobre la superficie corneal (sin crear flap grueso).
    • PRK: se retira el epitelio corneal (manual o con láser). Luego, se aplica el láser directamente sobre la capa superficial del estroma.
    • LASEK: se usa alcohol diluido para mover el epitelio; no se crea un flap profundo.
    • Epi-LASIK: separa la capa epitelial fina sin alcohol.
  2. Ventajas
    • Se conserva más la biomecánica de la córnea (no hay corte de flap).
    • Útil en córneas delgadas o en pacientes con alto riesgo de traumatismos (deportes de contacto, fuerzas de seguridad, etc.).
    • Menor probabilidad de complicaciones asociadas al flap.
  3. Desventajas
    • Recuperación visual más lenta que LASIK (varios días o una semana).
    • Molestias o dolor más intenso los primeros días, hasta que regenere el epitelio.
    • Mayor probabilidad de “haze” (opacidad corneal) en graduaciones altas, controlable con colirios esteroideos y cuidados adecuados.
  4. Indicaciones típicas
    • Miopía leve a moderada.
    • Astigmatismo moderado (no tan elevado como en algunos casos de LASIK).
    • Córneas algo más finas o con particularidades que hagan menos aconsejable un flap.

2.2. Cirugía con lentes intraoculares (lentes fáquicas o pseudofáquicas)

Si la graduación es muy alta o la córnea no es apta para láser, se puede usar lentes intraoculares:

2.2.1. Lentes fáquicas (ICL, etc.)

  1. Procedimiento
    • Se coloca una lente intraocular “fáquica” (sin extraer el cristalino) en la cámara posterior del ojo, entre el iris y el cristalino.
    • Corrige miopía y astigmatismo con alta exactitud, sin alterar la córnea.
  2. Ventajas
    • Conservación de la córnea.
    • Calidad óptica excelente, especialmente en miopías muy altas (> -10 dioptrías).
    • Reversible (la lente puede retirarse si fuera necesario).
  3. Desventajas
    • Cirugía intraocular (mayor invasividad que el láser corneal), con riesgos como infección, inflamación, incremento de la presión intraocular.
    • Costo elevado en comparación con otra operación de miopía y astigmatismo.

2.2.2. Lentes pseudofáquicas (Reemplazo de cristalino)

  1. Procedimiento
    • Se extrae el cristalino natural y se pone una lente intraocular. Esta lente corrige la miopía y el astigmatismo.
    • Es ideal para personas mayores o con cataratas incipientes.
  2. Ventajas
    • Corrige la miopía, astigmatismo y presbicia con lentes multifocales.
    • Evita el riesgo de cataratas al no usar el cristalino original.
  3. Desventajas
    • Es una cirugía más compleja e invasiva.
    • Es necesario un examen oftalmológico detallado para calcular la lente.

3. Ventajas generales de la operación de miopía y astigmatismo

  • Reducción o eliminación de gafas/lentillas: mejora la libertad en actividades diarias.
  • Rapidez de ejecución: la mayoría de procedimientos duran entre 10 y 20 minutos por ojo.
  • Elevada tasa de satisfacción: muchos pacientes alcanzan una agudeza visual de 20/20 o muy cercana.

4. Desventajas y posibles complicaciones

  1. Ojo seco
    • Frecuente en los primeros meses. Se maneja con lágrimas artificiales y mejora con el tiempo.
  2. Halos y deslumbramientos
    • Pueden aparecer alrededor de luces, sobre todo por la noche. Disminuyen con los meses.
  3. Sobre- o subcorrección
    • No siempre se logra una corrección perfecta. En algunos casos, se necesita un “retoque”.
  4. Haze (en cirugías de superficie)
    • Un proceso inflamatorio que puede causar opacidad corneal. Se controla con medicación si se detecta a tiempo.
  5. Infección o inflamación
    • Rara, pero posible. El cumplimiento estricto de las pautas de higiene reduce este riesgo.
  6. Ectasia corneal (muy raro)
    • Debilitamiento progresivo de la córnea si se ha eliminado demasiado tejido. Se minimiza con un estudio preoperatorio correcto.

5. Precios aproximados de la cirugía en España

Los precios varían según la técnica, la clínica, la experiencia del cirujano y la tecnología. A continuación, se mencionan rangos de referencia habituales por ojo:

  1. LASIK / Femto-LASIK
    • El precio varía entre 900 € y 1.900 € por ojo. Algunas clínicas ofrecen promociones que pueden llegar a los 2.500 € por ambos ojos, dependiendo de las dioptrías.
  2. PRK / LASEK / Epi-LASIK
    • El costo está entre 800 € y 1.600 € por ojo.
    • Este precio puede ser un poco más bajo que el Femto-LASIK, pero esto depende de la clínica y la tecnología usada.
  3. Lentes fáquicas (ICL)
    • El precio puede ser de 2.000 € a 3.000 € por ojo, incluyendo pruebas y revisiones.
    • Es más caro debido al costo de la lente y la cirugía intraocular.
  4. Reemplazo de cristalino (lentes pseudofáquicas)
    • El precio varía entre 2.000 € y 4.000 € por ojo, dependiendo de la lente usada.
    • Es la técnica más cara, pero corrige varios problemas de visión y evita la catarata futura.

Importante: Muchas clínicas ofrecen planes de financiación y descuentos. Es mejor hablar con varios centros para comparar precios.

6. Proceso de evaluación preoperatoria

Antes de la operación de miopía y astigmatismo, el oftalmólogo realizará:

  1. Topografía corneal (para conocer la forma y espesor de la córnea).
  2. Paquimetría (medición exacta del grosor corneal).
  3. Refracción completa (graduación precisa).
  4. Evaluación de superficie ocular (para descartar ojo seco grave).
  5. Examen de fondo de ojo (para verificar la retina y descartar patologías).

Si todo está bien y no hay contraindicaciones, el paciente está listo para la operación.

7. Cuidados y recuperación tras la cirugía

  1. Primeras horas
    • Se siente molestias leves o moderadas (dependiendo de la técnica), lagrimeo y sensibilidad a la luz.
    • En LASIK, muchas personas notan mejoría al día siguiente. En PRK/LASEK/Epi-LASIK, la recuperación tarda algunos días más.
  2. Uso de colirios
    • Antibióticos y antiinflamatorios para prevenir infecciones e inflamaciones.
    • Lágrimas artificiales para combatir la sequedad.
  3. Protección ocular
    • No frotarse los ojos.
    • A veces se recomienda un escudo o gafas protectoras para dormir las primeras noches (especialmente en LASIK).
    • Evitar piscina o mar durante un tiempo (1-2 semanas o más), según las indicaciones.
  4. Revisiones periódicas
    • El médico confirmará la correcta cicatrización y resolverá dudas sobre la visión.
    • Se pueden requerir visitas a la semana, al mes, a los 3-6 meses, etc.

8. Conclusión

La operación de miopía y astigmatismo se puede hacer de varias maneras. Las técnicas más comunes son:

  • Láser corneal (LASIK, PRK, LASEK, Epi-LASIK): Adecuado para la mayoría de graduaciones leves y moderadas, con variaciones en la recuperación posoperatoria y el coste.
  • Lentes intraoculares (ICL, reemplazo de cristalino): Indicadas para graduaciones elevadas o córneas no aptas, con un coste mayor y una cirugía más invasiva.

Cada técnica tiene sus ventajas y desventajas. Los precios en España varían entre 800 € y 4.000 € por ojo, dependiendo de la técnica y la complejidad.

Es crucial hacer un examen preoperatorio completo y recibir asesoramiento especializado. Así se puede elegir la técnica más segura y efectiva para cada paciente. Con un buen seguimiento, la mayoría de los pacientes mejora mucho su visión y disminuye su dependencia de gafas o lentillas.

Quizás te pueda interesar:

    5 Opiniones:

  1. Catherine abarzua burgos dice:

    Que valor tiene la cirugía de miopía y astigmatismo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir