Lentillas Piggy Back para ectasias corneales

hace 5 meses · Actualizado hace 1 mes

Lentillas Piggy Back

Las lentillas Piggy back ayudan a solucionar problemas de la córnea. Estos problemas ocurren cuando la córnea se debilita.

La ectasia corneal es un problema que puede surgir después de cirugía LASIK. Esto sucede cuando la córnea se vuelve más curva y delgada.

La causa de este problema no está clara. Pero generalmente se debe a dos factores. Uno es el debilitamiento de la córnea. El otro es si el paciente ya tenía un problema de córnea antes de la cirugía.

Estas condiciones post-cirugía son comunes y difíciles de tratar con lentillas. Los pacientes a menudo tienen dificultades para adaptarse a las lentillas. Esto se debe a que prefieren resultados visuales perfectos y no están dispuestos a usar lentillas.

Índice

Lentillas Piggy Back:

Las Lentillas Piggy Back son una solución para estos problemas. Mantienen la agudeza visual y mejoran el confort. Son ideales para córneas muy curvas y delgadas.

Se recomienda usar lentes hidrofílicas que apoyen la córnea. A veces, lentes ligeramente negativas pueden ayudar más en casos de ectasia.

Las lentillas Piggy Back prefieren materiales estables. Estos materiales deben ser fuertes y no flexibles.

Las lentillas Piggyback son un sistema de dos lentes superpuestas. Una lente blanda actúa como colchón. La otra es una lente rígida gas permeable.

Historia

El concepto de Piggyback comenzó en la década de 1960. Westerhout fue el pionero en usar lentes rígidas sobre blandas. Esto ayudaba a pacientes con queratocono que no toleraban lentes RGP.

Componentes y materiales

  • Lente blanda (hidrogel de silicona de alta Dk): Se usa una lente desechable que es muy permeable al oxígeno. Esto ayuda a evitar la hipoxia corneal. Además, actúa como soporte y reduce la fricción entre la córnea y la lente rígida.
  • Lente rígida gas permeable (RGP): Estas lentes son de última generación y muy permeables al oxígeno. Tienen un grosor menor y mejoran la visión en córneas irregulares. Se colocan encima de la lente blanda para mayor comodidad.

Indicaciones clínicas

  1. Queratocono y ectasias corneales: Es útil para pacientes con queratocono o córneas irregulares. También para aquellos que tienen dificultades para usar lentes RGP directas.
  2. Intolerancia a lentes RGP: Ideal para quienes sufren dolor o incomodidad con lentes RGP convencionales.
  3. Corrección de ametropías residuales en sulcus: Se usa en cirugía intraocular para corregir pequeños errores refractivos. Aunque es menos común que en córneas irregulares.

Ventajas

  • Mejora de la comodidad: La lente blanda reduce la presión y fricción en la córnea. Esto disminuye la sensación de cuerpo extraño y las microabrasiones.
  • Calidad óptica superior: La lente RGP ofrece una superficie óptica regular. Esto corrige astigmatismos irregulares y mejora la visión.
  • Opciones personalizadas: Se pueden hacer adaptaciones específicas según la córnea y el paciente. Esto mejora el ajuste.

Desventajas y precauciones

  • Riesgo de hipoxia corneal: Los lentes blandos y rígidos modernos tienen buena permeabilidad. Pero, usar dos lentes puede reducir el oxígeno si no se eligen bien. Es clave usar lentes de silicona de alta Dk y RGP de bajo grosor.
  • Complejidad en cuidado y mantenimiento: Cuidar dos lentes es un desafío. Se necesitan soluciones y rutinas específicas para cada uno. Por ejemplo, usar soluciones de alta calidad para lentes blandas y líquidos para RGP.
  • Riesgo de deslizamiento o decentración: Si el lente blando o el RGP no se adhiere bien, puede moverse al parpadear. Esto afecta la visión y puede causar rozaduras.
  • Costo y disponibilidad: Usar dos lentes diferentes aumenta el costo. Además, no siempre se encuentran en todos los centros ópticos.

Proceso de adaptación

  1. Evaluación inicial: Se hace una topografía corneal y se examina la película lagrimal. Esto ayuda a saber si el sistema Piggyback es adecuado. Se miden curvaturas y diámetro corneal, y se buscan contraindicaciones.
  2. Selección de lente blanda: Se elige una lente de hidrogel de silicona. Esta lente es desechable diaria o mensual. Se ajusta a la curvatura y diámetro de la zona óptica.
  3. Colocación de lente blanda y evaluación: Primero se inserta la lente blanda. Se verifica su posición y movimiento. Después, se coloca la lente RGP encima.
  4. Ajuste de lente RGP: Con la lente blanda como base, se evalúa el centrado y el espacio de lágrima. Se usa fluoresceína a través de la lente RGP. Esto asegura un alineamiento adecuado.
  5. Revisión de visión y confort: Se controla la agudeza visual y la vestibulación. Se pregunta sobre la comodidad subjetiva. Si hay problemas, se ajustan parámetros de la lente RGP o se cambia la lente blanda.
  1. Visitas de seguimiento: Se hacen controles cada 1–2 semanas al principio. Se revisa la integridad corneal y cómo se adaptan las lentes. También se observa la salud general del ojo.

Cuidado y mantenimiento

  • Lente blanda:
    • Se usa solución multipropósito o peróxido, según lo indicado por el fabricante.
    • Se reemplaza diariamente si es diaria o mensualmente si es mensual. Es importante seguir el calendario.
    • Se limpia mecánicamente suavemente antes de desinfectar. Esto ayuda a eliminar depósitos proteicos.
  • Lente RGP:
    • Se limpia con solución enzimática o específica para lentes RGP. Esto se hace al menos una vez al día para eliminar depósitos.
    • Antes de usar, se enjuaga con solución salina estéril. Esto asegura que no queden residuos.
  • Higiene general:
    • Se lava las manos con jabón neutro y se seca con toalla sin pelusa antes de tocar las lentes.
    • No se debe nadar ni ducharse con las lentes puestas para evitar infecciones.
    • Se usan lágrimas artificiales sin conservantes para aliviar la sequedad.

Alternativas y avances recientes

  • Lentes híbridas: Son un mix de un centro rígido RGP y un borde blando. Ofrecen comodidad similar al Piggyback pero solo con una lente. Aunque son una opción, algunos pacientes con deformaciones severas pueden necesitar el sistema Piggyback. Sin embargo, las híbridas están ganando popularidad y a menudo reemplazan al Piggyback tradicional.
  • Lentes esclerales e inverso Piggyback:
    • Lente escleral estándar: Se apoya en la esclera y crea un reservorio de lágrima. Es útil para córneas irregulares y dañadas.
    • Sistema inverso Piggyback con escleral: Se aplica una lente blanda de reemplazo diario sobre la escleral. Mejora la humectabilidad y comodidad sin perder la óptica. Recientes estudios muestran que no aumenta el edema corneal. Además, mejora la humectabilidad de la superficie.
  • Novedades en materiales y diseño: Se han creado RGP de alto Dk y lentes blandos de silicona hiperpermeable. Estas reducen complicaciones por hipoxia, un gran problema del Piggyback.

Conclusión

Las lentillas Piggyback son útiles para pacientes con córneas irregulares o intolerancia a RGP directas. Combinan comodidad y óptica superior. Aunque son más complejas, ofrecen grandes ventajas en confort y visión. Sin embargo, existen alternativas como las híbridas y esclerales que pueden ser mejores en algunos casos. La elección de lentes debe hacerse pensando en la topografía corneal, calidad de la lágrima y expectativas del paciente.

Quizás te pueda interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir