Lentes intraoculares: Precio y disponibilidad

hace 1 mes · Actualizado hace 3 semanas

Las lentes intraoculares han evolucionado en los últimos años. En la actualidad disponemos de lentes altamente cualificadas para corregir problemas visuales que hasta hace pocos años parecían imposibles.

Por eso debes suponer, que no todos los cirujanos están cualificados para usar toda la variedad de lentes.

Así que si quiere saber si es un buen candidato para una determinada lente, deberá hablar con varios especialistas para averiguar quién la utiliza.

Haga muchas preguntas. Tiene que estar seguro de que su cirujano de cataratas tiene un montón de experiencia en esa operación, además de estar preparado para hacer frente a cualquier problema que pueda surgir.

Índice

Problemas con las lentes intraoculares

Estadísticamente, la cirugía de cataratas tiene una de las mayores tasas de éxito. Pregunte sobre los posible riesgos en el uso de las nuevas lentes intraoculares.

Por ejemplo, algunas de esas lentes se han asociado a una mayor tasa de opacificación en la cápsula posterior - es decir, enturbiamiento de una membrana que se deja a propósito dentro del ojo en la operación de cataratas - la cual requerirá un tratamiento posterior con láser YAG.

Otros problemas incluyen el tamaño y el método de incisión.

Lentes intraoculares: Precio

El precio de las lentes intraoculares oscila entre 1.000€ y 4.000€.

El precio de la cirugía de catarata tradicional, está cubierto por la seguridad social y es gratuito.

En la mayoría de los países está clasificado como implantes necesarios.

Pero la implantación de avanzadas lentes intraoculares no están cubiertas debido a su alto precio y no son clasificadas como absolutamente necesarias.

Las diferencias de precio con respecto a las lentes tradicionales suelen ir de 1000 a 2000€ por ojo, dependiendo del cirujano y del tipo de lente.

Tenga en cuenta sobre el precio que, a lo mejor debe añadir unas gafas o unas lentes de contacto ya que esas lentes intraoculares no satisface completamente sus necesidades visuales.

Sobre todo ocurre con las lentes progresivas cuando son usadas en la media distancia o con baja luminosidad.

Con la gran acogida que están teniendo, se considera que en un futuro próximo estarán cubiertas por los seguros.

  • A continuación, os dejo un vídeo sobre la cirugía con lentes intraoculares:

Lentes intraoculares: procedimientos quirúrgicos

Existen dos procedimientos quirúrgicos diferentes para el uso de lentes intraoculares: se hace una distinción entre la implantación de lente fáquica, en la que se implanta el lente artificial mientras se preserva el cristalino, y la extracción de lente transparente, en la que el cristalino natural todavía funcional se reemplaza por un cristalino intraocular, al igual que en la cirugía de cataratas.

Se puede implantar una lente artificial en pacientes que tienen problemas con el uso de lentes de contacto o gafas sin quitar la lente natural.

Al insertar una lente intraocular, incluso la visión defectuosa severa puede ser eliminada en la mayoría de los casos.

Particularmente en estos pacientes, la cirugía con lentes intraoculares es muy útil porque no pueden sufrir una adecuada cirugía ocular con láser debido a la alta tasa de ablación corneal.

La operación de la lente se puede realizar bajo anestesia general o anestesia local (gotas en los ojos o inyección detrás o al lado del globo ocular).

En este caso, la lente intraocular se inserta entre la pupila y la lente natural (en caso de visión defectuosa) o se empuja delante del iris.

A menudo, la mejoría de la visión ocurre sólo un día después de la cirugía. Sin embargo, la evaluación del resultado real sólo se puede realizar después de varias semanas.

Lentes intraoculares: Riesgos

Como cualquier procedimiento médico, la implantación de una lente intraocular implica riesgos.

Por lo tanto, el cirujanos tiene que llevar a cabo exámenes preliminares minuciosos para determinar si el paciente es adecuado, ya que cada persona reacciona de manera diferente a la implantación de las lentes intraoculares.

En un estudio personalizado se seleccionan el método y la lente apropiada para el paciente respectivo y se aclaran todas las posibilidades y riesgos de curación.

La realización de exámenes preliminares minuciosos también aseguran que la inserción de la lente artificial sea exitosa.

Lentes intraoculares multifocales:

Son una opción avanzada utilizada en la cirugía de cataratas o en la corrección de presbicia (vista cansada). Estas lentes están diseñados para proporcionar una visión clara a múltiples distancias (cerca, intermedia y lejos), reduciendo o eliminando la necesidad de usar gafas después de la cirugía.

Características de las lentes intraoculares multifocales:

  1. Diseño óptico especial: Tienen zonas concéntricas o anillos que permiten enfocar la luz en diferentes distancias, lo que mejora la visión tanto de cerca como de lejos.
  2. Material biocompatible: Están hechos de materiales seguros y duraderos que se integran bien en el ojo.
  3. Personalización: Existen diferentes tipos de lentes multifocales para adaptarse a las necesidades visuales de cada paciente.

Ventajas de las lentes multifocales:

  • Reducción de la dependencia de gafas: Muchos pacientes pueden ver bien de cerca y de lejos sin necesidad de gafas adicionales.
  • Calidad de vida mejorada: Ideal para personas activas que desean libertad visual en actividades cotidianas, como leer, usar la computadora o conducir.
  • Corrección de cataratas y presbicia: Además de eliminar las cataratas, corrigen la vista cansada asociada con la edad.

Desventajas o consideraciones:

  1. Posibles efectos visuales: Algunos pacientes pueden experimentar halos, destellos o resplandores alrededor de las luces, especialmente de noche. Estos síntomas suelen disminuir con el tiempo a medida que el cerebro se adapta.
  2. Adaptación necesaria: No todos los pacientes se adaptan igual de bien a las lentes multifocales. Algunos pueden necesitar un período de ajuste.
  3. Costo: Suelen ser más costosos que los lentes monofocales tradicionales.
  4. No garantizan independencia total de gafas: Aunque reducen la necesidad de gafas, algunos pacientes aún pueden necesitarlas para tareas específicas o en condiciones de poca luz.

¿Quién es un buen candidato para lentes multifocales?

  • Pacientes con cataratas que desean reducir su dependencia de gafas.
  • Personas con presbicia (vista cansada) que buscan una solución permanente.
  • Individuos con expectativas realistas sobre los resultados y dispuestos a adaptarse a posibles efectos visuales leves.

Alternativas a los lentes multifocales:

  • Lentes monofocales: Proporcionan visión clara a una sola distancia (generalmente de lejos), pero requieren gafas para ver de cerca.
  • Lentes de rango extendido (EDOF): Ofrecen un rango de visión más amplio que los monofocales, con menos efectos visuales que los multifocales.
  • Lentes tóricos: Diseñados para corregir el astigmatismo además de las cataratas.

Conclusión:

Las lentes intraoculares multifocales son una excelente opción para pacientes que desean una mayor independencia de las gafas después de la cirugía de cataratas.

Sin embargo, es importante discutir con tu oftalmólogo si son la mejor opción para ti, considerando tu estilo de vida, necesidades visuales y expectativas.

¿Qué marcas son las más importantes?

  1. Alcon:
    • Lentes AcrySof® IQ: Monofocales estándar de alta calidad.
    • AcrySof® IQ PanOptix®: Lentes trifocales que ofrecen visión de cerca, intermedia y lejos.
    • AcrySof® IQ Vivity®: Lentes de rango extendido (EDOF) que minimizan los halos y destellos.
    • AcrySof® IQ Toric: Lentes tóricos para corregir el astigmatismo.
  2. Johnson & Johnson Vision:
    • TECNIS® Symfony: Lentes de rango extendido (EDOF) que mejoran la visión en todas las distancias.
    • TECNIS® Multifocal: Lentes multifocales para reducir la dependencia de gafas.
    • TECNIS® Toric: Lentes tóricos para pacientes con astigmatismo.
  3. Bausch + Lomb:
    • enVista®: Lentes monofocales con diseño que reduce los reflejos y mejora la calidad visual.
    • Crystalens®: Lentes de enfoque ajustable que imitan el cristalino natural del ojo.
    • enVista® Toric: Lentes tóricos para corregir el astigmatismo.
  4. Carl Zeiss Meditec:
    • AT LISA® tri: Lentes trifocales que ofrecen visión de cerca, intermedia y lejos.
    • AT LISA® toric: Lentes trifocales tóricos para pacientes con astigmatismo.
    • CT LUCIA®: Lentes monofocales de alta calidad.
  5. Hoya Surgical Optics:
    • iSert®: Lentes monofocales y tóricos.
    • PYL®: Lentes multifocales y tóricos.
  6. Rayner:
    • RayOne®: Lentes monofocales y tóricos.
    • Rayner Ultra®: Lentes multifocales y trifocales.
  7. STAAR Surgical:
    • Visian ICL: Lentes fáquicos (no reemplazan el cristalino, se implantan delante de él) para corregir miopía alta.
    • EVO Visian ICL: Versión mejorada de los lentes fáquicos, sin necesidad de iridotomía.

Quizás te pueda interesar:

    48 Opiniones:

  1. Verónica ALViÑA Aravena dice:

    Buen día, soy de Chile.
    Necesito saber el precio de lente intraocular multifocal modelo LIO ACRY IQ PANOPTIX en $ chilenos o Us$.
    Gracias

  2. Betty cordero dice:

    Dónde puedo comprar los lentes,me estoy atendiendo en un hospital y debo comprarlos. Ayuda gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir