Iridodonesis tiene su origen en el antiguo griego que significa IRIS (iris) y DONESIS (acción de agitar). Movimiento anormal del iris a modo de temblor (iris tremulans), como consecuencia de la falta de soporte posterior, bien por luxación o subluxación del cristalino, bien por ausencia del mismo (afaquia).
Índice
Iridodonesis: Vídeo
El diagnóstico se realiza explorando el globo ocular mediante la lámpara de hendidura.
Se sospechará una subluxación si se observa un movimiento de temblor del iris o del cristalino (iridodonesis o facodonesis).
El tratamiento se realiza para mejorar la visión y evitar las complicaciones.
Consiste en extraer el cristalino e implantar una lente intraocular, bien en la cámara anterior del globo ocular o bien por detrás del iris suturada a la esclera.
Cristalino subluxado:
Tiende a desviarse hacia el área donde la zónula está intacta.
El borde del cristalino subluxado puede ser visible en midriasis, y el iris puede temblar con el movimiento ocular (iridodonesis).
La cámara anterior puede hacerse más profunda en la zona de dehiscencia zonular.
También puede producirse astigmatismo lenticular debido a la inclinación del cristalino.
Una subluxación de la suficiente gravedad como para hacer que la pupila sea parcialmente afáquica puede dar lugar a diplopía monocular.
La luxación debida a la rotura de los 360° de la zónula es infrecuente, y el cristalino puede desplazarse hacia el interior del vítreo o, con menor frecuencia, hacia la cámara anterior.
Tratamiento:
Si hay una subluxación asintomática puede seguirse al paciente con observación.
En caso de subluxación con astigmatismo alto, diplopía monocular u opacidad cristaliniana se plantea la extracción del cristalino.
Cuando existe una luxación completa a cámara anterior o cavidad vítrea está indicada la extracción.
Algunos autores prefieren la observación en el caso de luxación del cristalino a la cavidad vítrea, cuando existe una cápsula intacta, no hay sintomatología y no hay signos de inflamación, aunque exista iridodonesis.
Hola. Buscando información sobre este problema que también sufro pues me han operado de cataratas hace 10 dias, , me he encontrado su escrito. Como veo que ya ha pasado más de un año, le agradecería me indicará por favor, si le han dado alguna solución, se le han pasado esos molestos temblores de forma natural..,.. etc.. Un saludo…
Hola MIGUEL ANGEL,
Estoy operado de cataratas de hace unos años pero no he sido consciente del problema en si, hasta hace un par de años atras y me es bastante bastante molesto para trabajar y fijar la vista por los temblores que produce, tengo 33 años.
Queria saber si habias encontrado algun tratamiento o solucion al respecto.
Muchas gracias de antemano.
Saludos
En todas partes aparece la definición de iridodonesis pero me gustaría me indicaran si es una lesión irreversible o si tiene tratamiento y en qué dificulta. Parece que yo soy consciente de la misma ya que desde que me operan el primer ojo de catarata veo constantemente esas vibraciones, sobre todo cuando hay más luz. Igualmente me interesaría saber si existe algún estudio sobre este tema o si puedo dirigirme a alguien en particular. Muchas gracias