La insuficiencia de convergencia es una disfunción binocular que provoca a los pacientes que la padecen serias incomodidades a la hora de trabajar en visión de cerca. La mayoría de estos pacientes acuden a nuestras consultas pensando que tienen un problema refractivo.
Es muy útil para nosotros, los optometristas, realizarles un sencillo test para conocer exactamente en qué tareas están teniendo problemas y así de este modo sabemos qué pruebas binoculares y acomodativas debemos examinar para concluir el diagnóstico; además de examinar el error refractivo.
Índice
Insuficiencia de convergencia: Preguntas
- ¿Te cansas o sientes somnoliencia al realizar tareas de cerca?
- ¿Te duele la cabeza tras la lectura o similar?
- ¿Te cuesta concentrarte o recordar lo que lees?
- ¿Tienes visión doble?
- ¿Te saltas las líneas o se mueven las letras al leer?
- ¿Evitas hacer tareas de cerca?
El diagnóstico de la insuficiencia de convergencia se realiza a través de una exhaustiva anamnesis teniendo en cuenta la queja principal del paciente, descartando un problema refractivo y realizando la batería de test binoculares y acomodativos más eficaces para la detección del problema que nos están relatando.
En cuanto el tratamiento, lo primero que se debe hacer es corregir el error refractivo si existiese éste y comprobar si la insuficiencia de convergencia continúa a pesar de corregir el error.
-Si va acompañada de miopía:
- Si la miopía que aparece es secundaria en un problema de convergencia se prescribe toda la miopía, ya que la acomodación no está afectada.
- Si la miopía va acompañada de un exceso acomodativo, la recomendación antes de prescribirla, es hacer terapia visual (TV) para solucionar la insuficiencia de convergencia y el exceso acomodativo. Si al finalizar la terapia aún persiste cierto grado de miopía se le debe prescribir porque ya está estructurada.
- Si va acompañada de una hipermetropía alta, si se le prescribe toda, los síntomas se pueden agravar. En estos casos lo mejor es empezar con la TV y luego se corrige la hipermetropía si el paciente ha adquirido la vergencia suficiente para compensar la exoforia que le provoca la corrección. Se le corregirá exclusivamente la hipermetropía que sea capaz de compensar.
Debido a la baja relación AC/A, el uso de adiciones en estos casos tiene poco efecto en la magnitud de la desviación.
La prescripción de prismas sólo se tendrá en cuenta en el caso de que el paciente no quiera hacer TV y solamente serían útiles para evitar los síntomas, no para resolver el problema.
Insuficiencia de convergencia: Tratamiento
La siguiente fase tras la corrección del error refractivo es la terapia visual con un pronóstico excelente según revelan multitud de ensayos clínicos y a su vez con un índice casi nulo de recidivas tras la recuperación por medio de la terapia.
Los objetivos son desarrollar la convergencia voluntaria, normalizar las amplitudes de vergencia fusional positiva y normalizar la acomodación y su habilidad para estimularla y relajarla.
En general se requieren entre 12-24 visitas pero todo depende de la severidad de la insuficiencia de convergencia, de la motivación del paciente y de su edad.
Está demostrado que los individuos en terapia visual tienen cambios mientras se van implicando en el programa. Se pueden observar cambios incluso después de unas pocas semanas. Estos cambios son lectura mejor, más fácil y rápida, menor cansancio y mayor rendimiento en el colegio, la escritura puede mejorar, el estudio parece más fácil ahora. En resumen los pacientes son más felices ahora, después de mejorar su insuficiencia de convergencia.
En los Estados Unidos está muy extendido entre los optometristas y los oftalmólogos la recomendación de hacer el ejercicio del pencil push up para el tratamiento de la insuficiencia de convergencia. Esta terapia es fácil de enseñar y de aprender además de ser poco costosa económicamente.

En el año 2005 se realizó un estudio piloto en los estados unidos para comprobar la diferencia que hay entre el tratamiento de la insuficiencia de convergencia en niños entre 9 y 18 años sintomáticos. Los tratamientos que se valoraron fueron el push up con lápiz, una terapia placebo y la terapia que se utiliza normalmente (ejercicios y ortóptica). Tras el estudio se llegó a la conclusión de que el tratamiento más efectivo y el que reducía más los síntomas para el tratamiento de la insuficiencia de convergencia era la terapia basada en los ejercicios y la ortóptica.
Una técnica innovadora para la realización de la terapia visual es la realización de los ejercicios en casa a través de un programa informático que desarrolla las capacidades que el paciente debe incrementar.
Estos programas están desarrollados por profesionales de la visión y ayudan a que el paciente realice los ejercicios de una manera lúdica, en su propia casa y en el momento que a él le vaya bien, le permite autoevaluarse y nosotros en nuestra consulta podemos comprobar que efectivamente ha realizado las tares que le hemos recomendado.
Son un importante avance por la versatilidad que poseen.
Insuficiencia de convergencia: Conclusión
Es un problema binocular que nos encontramos muy comúnmente en nuestra práctica clínica y que tiene fácil solución si se sabe detectar con exactitud y si se conocen las técnicas básicas de terapia visual para trabajar en los ejercicios que son más útiles para incrementar las vergencias fusionales positivas.
La insuficiencia de convergencia tiene un pronóstico muy bueno ya que es mucho más fácil enseñar a converger que a divergir. Por supuesto es de vital importancia que el paciente entienda su problema y que esté motivado y concienciado para realizar la terapia con constancia y solucionar su problema lo antes posible.
Insuficiencia de convergencia: Caso real
– Niño de 9 años, estudiante de 4º de primaria.
– Acude a la consulta por quejas de dolor de cabeza al estudiar, picor de ojos, ojos rojos, refiere que le saltan las lineas al leer y le bailan las letras. Lee lento desde siempre.
– Estos síntamas suceden desde la mitad del curso anterior y este año se ha acentuado.
– En la historia medica se refiere asma y desmatitis atopica.
– En la historia familiar solo se destaca el uso de gafas de la madre desde los 9 años por hipermetropia.
- Examen visual:
1. Test preliminares:
Av sin compensación:
Lejos: od: 1 oi: 1.2-1 ao 1.2
Cerca: od: 20/20-1 oi 20/20 -1 ao 20/20
Cover test de lejos y cerca.
Vl: orto
Vp: xf alta
Punto proximo de convergencia (ppc)
Los valores de rotura y recobro son 9 y 16 cm. Al hacerlo con rojo y verde sale 10/16cm.
Visión del color, estereopsis, motilidad ocular y spec normales.
2. Refracción:
Retinoscopia estatica
Od: +0.25
Oi:+0.25
3.Vision binocular:
Forias: vl: orto vp: 6 xf
Vergencias de cerca: bi: -/20/10 be: -/26/4
Flexibilidad acomodativa binocular: falla con lente positiva.
Amplitud de acomodacion: od: -10.75 oi: -11.50
Arn: +2.25 arp: -4.00
Ac/a: 1/1
- Diagnostico:
El diagnostico es emétrope con insuficiencia de convergencia leve. La sintomatología en este caso es la común (perdida en la lectura y astenopía en la tarea de cerca), al igual que los resultados de las pruebas (exdesviación en cerca en el cover test, ppc elevado, no admite positivos en fippers)
- Tratamiento:
Terapia visual.
Hola
yo tengo insuficiencia de convergencia acomodativa. en mi caso lo que mas me preocupa es que uno de los ojos se va en otra direccion y no puedo controlarlo
explico(si estoy coversando con una persona, un ojo se queda enfocado en la persona con quien converso y el otro se me va hacia otra persona sin que pueda controlarlo, me quedo bisco un ojo en una direccion y el otro en otra) y esto me esta causando grandes problemas psicologico, por que la gente se cree que soy un inmoral. Debido a esto e perdido amigos, y amigas, y algunos han creido que soy gay en fin. En fin esto esta siendo una autentica tortura. UNA AYUDA POR FAVOR.
Primero muchísimo ánimo. En cuanto a tu problema… Desde mi desconocimiento tendrías que consultar a un oculista que opere de estrabismo. Y si con operación no te resuelve el problema, tendrás que acudir a un especialista en terapia visual.
Supuestamente, la operación te lo solucionará. Y la terapia visual te podrá ayudar a controlarlo.
Un abrazo y muchísimo ánimo, q todo tiene solución 🙂
HOLA:
Mi consulta es la siguiente vengo del oftalmologo y me diagnostico insuficiencia de la convergencia yo presento dolores de cabeza desde hace ya mas de 2 semanas despierto y me acuesto con dolor quiero saber si este diagnostico sera tan cierto o no agradezco de ante mano muximas gracias
Hola Paulina. Puede ser. Sino te ha dejado satisfecha, ve a otro especialista.
Aunque le informo de que detrás de la gran mayoría de los dolores de cabeza, se esconde una pequeña desviación, una foria descompensada o una aniseiconia.
Asegúrese de que le han descartado esta última. En las pruebas le han tenido que preguntar sobre tamaños. (Normalmente E rojas y verdes).
Un abrazo.
hace 3 años presento mareos , se dan cuando leo , veo television ,conduzco vehiculo en general siempre que esfuerzo la vista. cuando duermo no me dan mareos. me han realizado muchos examenes para descartar pero todo sale bien, he tomado verum y no me funciona. me han visto otorrinos, neurologos ,psiquiatras por entre en depresion, otologo, quiero que me orienten muchas gracias
Hola,
Me pasa lo mismo. Al final diste con el diagnóstico? Los médicos no consiguen saber de qué es, y debido a esto tengo mucha ansiedad y depresión. Llevo así casi dos años.
Hola, creo que le queda acudir a un ortóptico o cambie de otorrino.
Lo normal es que sea culpa del oído.
Saludos y suerte.
Meu filho tem 7 anos, quando batemos fotos em algumas dela percebemos um dos seus olhos se desviar da direção, muitas coceiras nos olhos, ele os esfrega de mais.Pela manha e a noite os olhinhos dele ficam muito vermelhos e muitas vezes percebemos algo em sua vista que se parece como uma remela agarrada nas proximidades da iris(mas não é), ou como da ultima vez, fora(na regiaõ branca) e desta vez parecia um leve machucado em sua vista.Quando fica vermelho sua vista da uma caida ou sua palpebra incha.Ele tem os olhos claros, é bem branquinho seus cabelos são ruivos,n sei se por ele ser tão clarinho sua vista se torna mais sensível. Quando ele não está na escola ele passa o resto dia praticamente na frente de um computador. A vó o cria, eu moro em outra cidade, já o levei em tres oftamologista,agora o ultimo me passou para um ortoptista.o que vc puder me passar desde já eu agradeço.VOU procura o ortoptista,mas é sempre bom termos outras opnioes.obrigado
Tengo 27 años y comence a estudiar este año y cada vez que leo me salto lineas y las letras las veo doble,me arden los ojos y se me ponen muy rojos ademas me dan jaquecas muy fuertes que terminan en vomitos razon por la cual fui al oftalmologo y me diagnóstico insuficiencia a la convergencia severa.
quiero saber si tiene cura o debo operarme.
gracias.
Depende de como sea, pero lo normal es someterse a terapia visual. Un abrazo
Que tal, los molesto con la siguiente consulta, soy tirador con armas a blancos estáticos, poseo una mira con muchos aumentos, después de cada tirada me deja una molestia enorme en el ojo, casi casi doliéndome y la primera vez me duro unos 3 días la molestia, atribuyéndoselo a que me había entrado alguna partícula o algo lo deje pasar, pero hoy luego de usarla unas horas me volvió a pasar, la molestia es bastante importante y creo que hasta me puede dañar la vista, las preguntas son, es normal esto, a que se debe, alguien me nombro Foria por ahí, puede ser…??? Desde ya muchas gracias, abrazo a la dist!!!
Hola. despues de padecer varios sintomas como vision borrosa. dolor muy fuerte en los ojos y de cabeza, vomitos.etc.etc me diganosticaron dificultad en la convergencia y estoy hace 2 meses (2 vces por semana) haciendo ejercicios ortopticos, mas lo que hago en mi casa y trabajo. casi que no siento los cambios. sigo con dolor de ojos, ojos rojos y con vision borrosa. me podran decir si existe algo mas? tendrian que hacerme algun estudio u operarme?
y otra consulta. todo esto me surgio despues de que un oftalmologo me dio un aumento mucho mayor de lo que necesitaba. antes no tenia nada. ahora me corrigieron los anteojos. se pudo provocar por el excesivo aumento?
espero sus respuestas
gracias
Menciona en su escrito un programa informático para realizar los ejercicios de la insuficiencia de convergencia. mi oftalmólogo me recomendó hacer ejercicios para correcgirla o mejorarla antes de corregirme la vista con lentes, pero el único ejercicio que me ha dicho es alejar el dedo desde la nariz y al máximo a veces sigo viendo doble, con lo que no me sirve… ¿podría decirme como conseguir la aplicación?
Los oftalmólogos no se dedican a eso, búscate un optometrista especializado en terapia visual. Un abrazo