Gafas de prueba de Optometría

hace 3 meses · Actualizado hace 1 segundo

gafas de prueba

Las gafas de prueba cada vez son más usadas en el campo de la optometría ya que con ellas se consigue controlar más parámetros a la hora de graduar.

Índice

Ventajas de las gafas de prueba:

Al ser un dispositivo poco invasivo y real, ofrece un mayor control de la acomodación y de la convergencia.

A pesar de las ventajas aportadas por el foróptero, existen casos en los que el uso de las gafas de prueba en conjunción con una caja de lentes de prueba resulta altamente recomendable.

Hablamos sobre todo de aquellos casos en los que el mantenimiento de la distancia de vértice y la estabilidad del paciente delante del foróptero resulta difícil o incluso imposible, como niños, ancianos o personas con otras limitaciones de tipo físico o psíquico.

La gafa se ajusta completamente a la disposición facial del paciente independientemente de que éste realice movimientos involuntarios durante la prueba.

Las gafas de prueba no es más que una montura ajustable con tres aros para colocar lentes o accesorios.

Es importante, siempre que se use, ajustar correctamente los reglajes de la montura asegurándose el correcto centrado de los ojos del paciente sobre el aro.

Para ello se emplean los ajustes de distancia nasopupilar, de inclinación de la varilla y de altura del puente.

Se usa en conjunción con una caja de prueba que suele contener una inmensa variedad de lentes esféricas y cilíndricas de potencia positiva y negativa así como una variedad de lentes auxiliares.

Siendo muy recomendable poner la graduación final en las gafas de prueba para conocer las sensaciones del paciente cuando vaya a usar sus monturas.

¿Qué son las “gafas de prueba” de Optometría?

Las monturas especiales se llaman armazones o monturas de prueba. Sirven para poner lentes sueltas. Así se hace la refracción subjetiva y otros ajustes sin un foróptero de mesa.

1. Anatomía básica y ajustes habituales

ElementoFunciónRango típico
Porta-lentes (hasta 4-5 ranuras por ojo)Introducir esferas, cilindros, prismas y filtros2 – 10 lentes simultáneas según modelo
Distancia interpupilar (PD)Centrar las ópticas con cada ojo46 – 82 mm en marcos adultos
Regla de altura & vérticeControlar la distancia lente-córnea y la altura del centro ópticoMicro-escalas en mm
Diales de ejeRotar cilindros/prismas con precisión de 1°Marcaje 0-180°
Puente y patillas ajustablesLongitud, ángulo y apoyo nasal intercambiablesSilicona o titanio ligero

2. Tipos principales de monturas de prueba

CategoríaCuándo elegirlaEjemplos / características distintivas
Universal manualConsultas generales, estudiantesSoportan 4 lentes por ojo; diales metálicos robustos; precio 60-150 USD
PD fijo o “drop cell”Cribados rápidos, baja inversiónEconómicas, sin ajuste fino; menos cómodas en pacientes con PD extrema
Pediátricas / “baby frames”Niños o cráneo pequeñoMaterial flexible y gomas antideslizantes para cabezas móviles
Ligera de titanioPruebas prolongadas, usuarios sensibles< 45 g; minimiza fatiga nasal
Magnéticas / de cambio rápidoSeries de lentes frecuentes (baja visión, prismas)Lentes se colocan “a presión” con imanes
Digital / electrónicaClínicas con alto volumen y EMRAjustes motorizados y display que muestra la Rx en tiempo real

3. Ventajas frente al foróptero

  1. Campo visual natural y postura ergonómica: el paciente puede mover la cabeza, mirar tareas a distancia intermedia o caminar con la corrección de prueba.
  2. Más luz y menos reflejos: sin la carcasa cerrada del foróptero se gana transmisión luminosa, útil en alta miopía o baja visión.
  3. Portabilidad: ideales para visitas domiciliarias, hospitales o ferias de salud.
  4. Coste de entrada bajo: un set completo de montura + caja de 266 lentes suele ser mucho más económico que un refractor automático.

4. Limitaciones habituales

InconvenienteCómo mitigarlo
Mayor peso que unas gafas normalesElegir modelos de titanio/plástico composite (< 50 g) o usar banda elástica de soporte.
Cambio de lentes más lentoDisponer las lentes en orden y usar marcos con ranuras biseladas para inserción rápida.
Riesgo de desajuste de PD durante la pruebaVerificar PD antes de cada serie y bloquear los tornillos de ajuste.
Necesidad de desinfección entre pacientesLimpiar con alcohol isopropílico 70 % y secar al aire (sin dañar graduaciones).

5. Criterios para escoger la montura adecuada

  1. Rango de PD: asegúrate de que cubra la población que atiendes (adultos, niños o ambos).
  2. Capacidad de lentes: 4 pares por ojo es suficiente para la mayoría; 5 o más si haces baja visión o prismas de gran potencia.
  3. Peso y material: titanio y aleaciones ligeras reducen fatiga; los plásticos técnico (Ultem/Grilamid) aíslan del frío de la sala.
  4. Legibilidad de escalas: números grabados en láser o alto contraste facilitan cambios rápidos.
  5. Accesorios: plaquetas de repuesto, bandas cefálicas, clip solar para exteriores (rehabilitación de baja visión).

6. Rango de precios orientativo (2024)

GamaPrecio USDEjemplos de marca/modelo
Básica estudiante50 – 120Premier Trial Frame, Good-Lite Universal
Profesional manual130 – 300Topcon TF, Essilor ESS304 (PD 46-82 mm, 10 lentes)
Premium ligera / digital400 – 1 200Modelos de titanio con pantalla o ajuste motorizado

7. Buenas prácticas de uso

  1. Ajusta primero la PD (cada medio milímetro cuenta para cilindros altos).
  2. Nivel en plano horizontal: una burbuja o simplemente alinear con las cejas evita inclinaciones de eje.
  3. Introduce lentes en orden lógico (esfera → cilindro → prisma) para no confundir al paciente.
  4. Comprueba vértice: mantén 12-14 mm para que la potencia efectiva coincida con la gafa final.
  5. Desinfecta y revisa tornillos cada jornada; un eje flojo arruina la exactitud de todo el examen.

Conclusión

Las gafas de prueba son una herramienta flexible, económica y muy útil para optometristas y oftalmólogos. Son esenciales cuando se necesita:

  • Realizar refracciones en pacientes con posturas especiales, baja visión o movilidad reducida.
  • Verificar la agudeza con tareas “reales” (ordenador, lecturas, desplazamiento).
  • Ajustar potencias extremas o prismas que un foróptero no maneja con comodidad.

Elegir la montura adecuada—considerando peso, rango de PD, capacidad de lentes y claridad de escalas—garantizará sesiones más rápidas, resultados más precisos y una experiencia mejor tanto para el clínico como para el paciente.

¿Qué es una montura de prueba en optometría?

Una montura de prueba (o trial frame, en inglés) es una montura especial regulable que el optometrista u oftalmólogo utiliza durante el examen de la vista. Se insertan lentes sueltas (las llamadas lentes de prueba). Con ellas se comprueba de forma “subjetiva” cuál es la graduación que el paciente percibe como más nítida y cómoda.

Elementos clave de la montura de prueba

ParteFunción principal
Aros porta-lentes (normalmente 3-4 ranuras por ojo)Permiten combinar esferas, cilindros, prismas, filtros, etc., de forma rápida.
Ajuste de distancia interpupilar (PD)Centra ópticamente cada lente con el centro de la pupila; suele abarcar de 46 mm a 82 mm en modelos adultos.
Diales de ejeGiran con precisión los cilindros o prismas (marcaje 0-180°) para afinar astigmatismo y desviaciones.
Regulador de vértice y alturaControla la distancia entre la lente y la córnea y la altura del centro óptico, imitando la futura gafa.
Puente nasal y patillas ajustablesSe adaptan a la anatomía del paciente para que la montura permanezca estable mientras se camina, lee o mira pantallas.

¿Por qué se usa en lugar del foróptero tradicional?

  • Portabilidad: se puede llevar en un maletín a cualquier lugar, como a casa o al hospital.
  • Campo visual natural: no es un bloque cerrado. Esto permite al paciente mover la cabeza y realizar actividades cotidianas.
  • Coste menor: comprar una montura de prueba con lentes es más barato que un foróptero.
  • Flexibilidad: se puede usar para pruebas de alta y baja visión, y para pruebas prismáticas. Esto es algo que algunos forópteros no pueden hacer.

Limitaciones

  • Cambiar de lentes es un poco más lento y pesa más que las gafas normales.
  • Es importante desinfectar y verificar el ajuste entre cada paciente.
  • Si el profesional no ajusta bien el marco, puede haber errores en la graduación.

En resumen

Una montura de prueba es como un "armazón de gafas universal". Es regulable y convierte muchas lentes en una herramienta diagnóstica. Es ideal para ajustar tu graduación en situaciones donde el foróptero fijo no es práctico.

Quizás te pueda interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir