Degeneración Marginal de Terrien

Degeneración Marginal de Terrien

La Degeneración Marginal de Terrien se define como un adelgazamiento progresivo de la córnea periférica (normalmente, nasal superior, separadas del limbo por una zona sana) de rara incidencia, sin que exista inflamación.

Presenta un infiltrado lipídico en su borde central y vascularizado en su base, el epitelio que lo recubre está intacto. Suele ser bilateral, aunque la gravedad puede ser asimétrica en ambos ojos.

Se presenta en adultos jóvenes ( entre 30-40 años, aunque algunos autores señalan hasta los 60 años) que presentan lesiones corneales periféricas en un principio asintomáticas.

En ocasiones el adelgazamiento se asocia con inflamación recidivante, epiescleritis o escleritis.

Siendo su origen idiopático; La incidencia de la Degeneración Marginal de Terrien es mayor en varones (el 75% de los pacientes que la padecen son hombres).

Índice

Degeneración Marginal de Terrien: Signos cronológicos

La primera etapa, es asintomática y de progresión muy lenta.

Se caracteriza por opacidades de la estroma finas, blanco-amarillentas. En la exploración rutinaria, puede confundirse esta primera etapa con un arco senil o gerontoxón.

Adelgazamiento circunferencial progresivo que da lugar a un surco periférico, con un aumento gradual de la pendiente externa, mientras que en la parte central se levanta de forma abrupta.

El suelo se vasculariza, pero el epitelio se mantiene intacto.

Se produce un deterioro visual progresivo debido al aumento del astigmatismo corneal.

Algunos pacientes, presentan episodios recurentes de dolor intenso e inflamación.

Puede aparecer pseudopterigión en los casos de larga duración (pero en posición distinta a las 3 y 9 del reloj).

  • Síntomas comunes de la Degeneración Marginal de Terrien:

Fotofobia, lagrimeo y dolor. También mala visión debido al astigmatismo corneal que se crea.

Degeneración Marginal de Terrien: Tratamiento

Para paliar el astigmatismo, se utilizan lente de contacto esclearales permeables al oxígeno.

Es posible la cirugía con resección en forma de media luna del canal con sutura de los bordes no afectados, aunque los resultados refractivos suelen hacer necesario el uso de lentes de contacto para conseguir mejor agudeza visual.

Para más información sobre Degeneración Marginal de Terrien acuda a su médico de confianza.

1 comentario en «Degeneración Marginal de Terrien»

Deja un comentario