La dacrioadenitis es una de las enfermedades inflamatorias orbitarias. La afección de la glándula lagrimal ocurre en un 25% de los pacientes con EIOI(enfermedad inflamatoria orbitaria idiopática).
Sin embargo, habitualmente afecta a personas sanas.
Índice
¿Qué es dacrioadenitis?
- La presentación es un inicio agudo de molestias en la zona de la glándula lagrimal.
Signos:
a) Tumefacción en la zona de la fosa de la glándula lagrimal con un leve desplazamiento hacia abajo y adentro del globo ocular.
b) La porción visible de la glándula lagrimal puede estar inyectada y ser dolorosa.
c) El edema del lado lateral del párpado puede dar lugar a una ptosis característica en forma de S.
d) Reducción el la secreción lagrimal en comparación con el otro lado.
- El diagnostico diferencial de otros procesos dolorosos agudos que afectan la glándula lagrimal incluyen:
a)En las infecciones de la glándula lagrimal de origen vírico, como en la parotiditis, y mononucleosis o más raramente, bacteriano.
b)La rotura de un quiste dermoide puede causar inflamación, frecuentemente localizada en la zona de la glándula lagrimal.
c)Los tumores malignos de la glándula lagrimal puede causar dolor pero el inicio no suele ser agudo.
4.Generalmente no es preciso un tratamiento al menos que se presente EIOI asociada.
Tipos:
a) Dacrioadenitis aguda:
Por procesos sistémicos como la parotiditis, el sarampión y la gripe, o por procesos locales como la erisipela.
Aumenta el tamaño de la glándula haciéndose accesible a la palpación (dura y dolorosa). Se produce un edema de párpado con ptosis mecánica e incurvación en forma de «S» del borde palpebral. Si se le levanta el párpado superior se reconoce la tumefacción de la glándula. Suele existir una adenopatía preauricular.
– Dacrioadenitis: Tratamiento
Si se produce una infección purulenta, antibióticos y si es necesario, un drenaje.
b) Dacrioadenitis Crónica:
– Síndrome de Heerfordt: fiebre uveoparotídea (uveitis y parotiditis bilateral).
– Síndroe de Mikulicz (cuadro de tumefacción indolora conjunta de glándulas salivares y lagrimales por invasión del tejido linfoide) producido por sífilis, tuberculosis y en adultos jóvenes asociada a sarcoidosis.
Con lo cual, tanto las formas agudas como las crónicas pueden evolucionar hacia la atrofia del tejido glandular.
¿Qué es la dacrioadenitis?
Es una inflamación de la glándula lagrimal.
- Factores de riesgo:
Ciertos factores de riesgo y enfermedades subyacentes pueden llevar a una inflamación de las glándulas lagrimales:
Inmunosupresión
Inmunodeficiencia
Escarlatina
Paperas
Gripe
Catarros
Picadura de insecto
Difteria
Tuberculosis
Leucemia
Linfogranulomatosis
Sarcoidosis
- División:
La dacrioadenitis se divide en una forma aguda y una forma crónica.
- Etiología:
La inflamación aguda de las glándulas lagrimales suele ser una inflamación causada por patógenos bacterianos. Estos agentes patógenos incluyen el estafilococo, el estreptococo y los neumococos. Los virus también juegan un papel como desencadenantes, por ejemplo, los virus de las paperas.
La forma crónica de la dacrioadenitis es causada por procesos no infecciosos como la sarcoidosis o una órbita pseudotumoral.
- Clínica:
Es un cuadro clínico unilateral. El ojo afectado presenta enrojecimiento, inflamación y dolor bajo presión. La conjuntivitis puede estar presente. El párpado superior muestra la llamada forma de párrafo. Debido al dolor y por la inflamación, el párpado no se puede abrir.
Las pestañas se pegan y se produce una secreción amarillenta del ojo. En casos severos, también se puede presentar fiebre, vómitos y dolores de cabeza. Otros posibles síntomas son:
Epífora (ojos húmedos)
Inflamación de los ganglios linfáticos preauriculares
- Terapia:
La inflamación aguda de las glándulas lagrimales se trata con antibióticos. Éstos se pueden administrar localmente en forma más ligera. Para formas más pronunciadas, y deben ser administradas sistemáticamente.
Además, también se pueden utilizar sobres de refrigeración y desinfección. Se indica control de cierre. Especialmente para detectar la formación de un orbitaflegmon en una etapa temprana.
- Previsión:
Por regla general, la dacrioadenitis se cura sin complicaciones. De forma espontánea. El curso de la enfermedad dura entre 7 y 11 días.
Sin embargo, las formas severas pueden llevar a que se presente orbitaflegmonitis o inflamación crónica de las glándulas lagrimales (dacrioadenitis crónica).
- Diagnóstico diferencial:
Los diagnósticos diferenciales deben ser utilizados para las siguientes enfermedades:
Tumores en el área del párpado
Síndrome neoplásico
Absceso del párpado
Lipodermoides
Hordeolum
Periostitis de la orbita ósea
Orbitaflegmona
Picadura de insecto
Reacción alérgica