Coriorretinopatía central serosa

Coriorretinopatía central serosa

La Coriorretinopatía central serosa es un tipo de desprendimiento exudatico que se produce en la retina a nivel de la mácula. La aparición de líquido en esta zona provoca una visión ditorsionada

La queja principal es una disminución moderada de la agudeza visual.

Índice

Coriorretinopatía central serosa: Síntomas

Puede causar alguno de los siguientes síntomas: visión distorsionada, los colores se ven apagados u opacos, las lineas rectas se ven curvas y al leer se ve borroso. En casos aislados, estos síntomas pueden ir acompañados de cefalea.

Puede ocurrir espontáneamente sin causa conocida, pero hay varios factores de riesgo asociados: El estrés puede ser un desencadenante, y la cortisona,, utilizada para tratar enfermedades inflamatorias y alergias también puede aumentar el riesgo de este tipo de daño ocular.

Coriorretinopatía central serosa: Diagnóstico

Los hombres son más propensos que las mujeres a sufrir esta patología, y las personas de 20 a 50 años de edad son grupo de riesgo.

El diagnóstico se realiza a través de un exámen de retina y puede ser confirmado con la angiografía con fluoresceína.

El 90% de los casos suele resolverse de manera espontánea, y en pocos meses se produce una restauración satisfactoria de la agudeza visual.

Los casos en los cuales exista persistencia de líquido seroso y sus síntomas persistan más de 6 meses, el tratamiento más adecuado para esta Coriorretinopatía central serosa será el láser.

Deja un comentario