Cicloforia: Definición y tratamiento

hace 5 años · Actualizado hace 5 años

Cicloforia

La cicloforia es la rotación de los ejes visuales respecto el eje anteroposterior en ausencia de fusión.

Si la parte superior de la córnea se desplaza hacia el lado nasal, es una incicloforia; si se desplaza hacia el lado temporal es una excicloforia. Se debe diferenciar en qué ojo está (ej: incicloforia izquierda). Normalmente está relacionado con otras forias, como la vertical.

Índice

Cicloforia: Incidencia

Existe una excicloforia fisiológica de 0,75º ± 1,15º. La exciclo aumenta con la convergencia y en mirada supra.

Su causa exacta es desconocida.

En mirada supra es por el incremento de inervación del músculo oblícuo inferior a través del núcleo del III nervio asociado a la convergencia. Al mirar arriba el oblícuo inferior produce excicloforia.

Un astigmatismo oblícuo sin corregir puede ser causa de cicloforia.

Cicloforia: Signos y síntomas

Los síntomas suelen ser muy variables y difíciles de expresar. Suele haber una inclinación de la cabeza hacia el lado contrario de la desviación para compensarla.

Para detectar, se tiene que usar el cover test para conseguir manifestarla. La forma más rápida es examinar con la doble varilla de Maddox, una roja y otra blanca.

Se colocan las 2 varillas en horizontal (la imagen resultante será vertical). Se disocian las imágenes con un prisma horizontal (unas 15 D BN). Si se ven las barras paralelas no hay cicloforia. Si una corta a la otra, hay.

Para medir la inclinación, se rotan las varillas hasta que el paciente diga que son paralelas.

Si el paciente dice que la franja vista por el ojo derecho se inclina con respecto el ojo izquierdo, de forma que la parte superior se inclina hacia la derecha, el paciente tiene inciclo derecha. El grado de rotación de la varilla de Maddox delante del ojo derecho para hacer que las dos franjas sean vistas de forma paralela es el grado de cicloforia.

Cicloforia: Tratamiento

Aunque la foria vertical asociada puede tratarse con prescripción prismática. No existe tratamiento.

Quizás te pueda interesar:

    1 Opiniones:

  1. Javier daniel santilan dice:

    Hola no se si me puedan ayudar la cosa es que, tomo clases por la noche y mis compañeros han notado que ya como por las ocho de la noche, mi ojo derecho hace un movimiento circular cuando volteo a algun lugar como un retraso para enfocar un objeto esto lo siento, como una pequeña molestia para enfocar, esto tiene dos dias desde que lo senti y me avisaron yo uso lentes y el caso es que por la mañana esta todo bien no se que pasa espero su respueta y gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir