Arco senil: Causas y tratamiento

arco senil

El arco senil también conocido como Gerontoxon es la opacidad corneal periférica que se encuentra con mayor frecuencia sin ningún factor predisponente en personas de edad avanzada, como parte del proceso de envejecimiento.

Es una degeneración generalmente simétrica y bilateral (el arco unilateral es una entidad rara que puede asociarse con enfermedad carotidea o hipotonía ocular).

Índice

Arco senil: Causas

Se debe a la infiltraron del estroma corneal por partículas lipídicas sobretodo a nivel de la Membrana de Bowmann y a la de Descemet.

Comienza como una línea blanca-grisácea en forma de media luna en los márgenes superior y inferior de la córnea, en las zonas recubiertas por los parpados.

Progresando de forma circunferencial hasta formar una banda de aproximadamente 1mm de ancho alrededor de la córnea. Esta banda suele ser más ancha en el meridiano vertical que en el horizontal.

El borde periférico esta separado del limbo por una zona sana de la córnea, este intervalo claro puede sufrir a veces un adelgazamiento leve  llamado surco senil.

Esta opacidad nunca afecta al área central de la córnea, de manera que no produce defectos visuales, por lo tanto no necesita tratamiento ya que no provoca ningún tipo de complicación.

Cuando aparece el arco senil en jóvenes  menores de 40-50 años, entonces debemos de sospechar de una patología subyacente asociada al colesterol y lípidos.

Composición:

Es un depósito lipídico de color blancogrisáceo.

Se produce como consecuencia del depósito de lípidos procedentes de los vasos del limbo a lo largo de la perfiferia de la córnea, lo que normalmente aumenta al avanzar la edad.

En el arco será discernible una zona transparente libre de lípidos a lo largo del limbo.

Cuando aparece el arco senil en jovenes menores de 50 años de edad, deben ser examinados para excluir la hipercolesterinemia como causa. En la actualidad, la mayoría de las clínicas oftalmológicas pueden eliminar este fenómeno.

Gerontoxon o arco senil: Diferencias

El gerontoxon es lo mismo que un arco senil, es una degeneración corneal, generalmente relacionada con la edad, que presenta un anillo bilateral neblinoso de depósitos blanco amarillentos en la córnea periférica.

También es llamado arco corneal o arco senil. Es la opacidad corneal periférica más frecuente.

Está directamente relacionada con la edad, aparece en el 60% de las personas entre los 40 y los 60 años, y en casi todas las personas mayores de 80.

Tiende a aparecer antes en los hombres que en las mujeres, y antes en los negros que en blancos.También se puede asociar con dislipoproteinemias familiares y no familiares, pero con más frecuencia tiene lugar sin ningún factor predisponente.

Arco senil
Arco senil en un niño de 8 años.

La hiperlipoproteinemia, sobre todo la del tipo II, se suele asociar al arco bilateral.

La presencia de un arco unilateral es una entidad rara, que sugiere la existencia de oclusión vascular en el lado sin arco.

El arco senil se presenta como un depósito lipídico bilateral que empieza en la córnea perilímbica superior e inferior y que después progresa de forma circunferencial hasta formar una banda de aproximadamente 1 mm de ancho.

El borde central de la banda es difuso, mientras que el contorno de extremo periférico está separado del limbo por una zona sana de córnea. Este intervalo claro puede sufrir a veces un adelgazamiento leve.

Histología:

Los estudios histológicos han demostrado que las córneas con arco senil tienen lípidos que se depositan primero en la mitad anterior de la membrana de descemet y después en el estroma anterior, justo por debajo de la capa de Bowman.

El anillo se puede eliminar mediante cirugía pero no es recomendable ya que podemos ocasionar un glaucoma de angulo cerrado. Aunque muchas personas jóvenes lo realizan para mejorar su estética y no sufren ningún tipo de problema.

En la mayoría de los países, hay profesionales especialistas en eliminar el arco senil. No suele ser muy común, pero existe. En muchas ocasiones es un problema hereditario.

17 comentarios en «Arco senil: Causas y tratamiento»

  1. hola, tengo 39 años y hace 1 año me salio el arco senil. me han hecho examenes del colstererol y salen bien. no me han dado una respuesta sobre el caso, y quisira saber si es posible reversarlo ya que esteticamente es incomodo

    Responder
    • Desgraciadamente yo lo tengo desde los 37 años igual que mí madre lo había tenido siempre, me dijeron que era hereditario X algo del colesterol. Ahora con55 me acomplejada y la única solución es poner lentillas y comer mucha fruta y verduras.. Un saludo 🙄

      Responder
  2. Yo tengo 47 y tengo varios años de tener el arco senil, pero mi medico de medicina biologica dice que esta asociado al sodio, en algunos casos es por el exceso de sal que se consume y se acumula en los ojos, pero con tratamiento de medicna biologica se corrige.

    Responder
  3. Hola,me diagnosticaron gerontoxon hace algunos años,tengo 40,existe relación entre gerontoxon y tinnitus?
    Entre gerontoxon y calcificación de aorta ?
    Muchas gracias

    Responder
  4. Lo tengo desde mis 19 años, tengo 53 y se agranda cada vez más. El oftalmológo me dijo que no presenta ningún riesgo de hecho mis análisis de colesterol siempre están fijos, salen normales 🤷🏻‍♀️

    Responder
  5. Hola yo también tengo arco senil desde los 41 años, hoy tengo 55 y noto q va aumentando el arco en mis ojos.. Además tengo carnosidad y ojo seco no se si operandome la carnocidad desaparezca el arco senil.. Porq el ojo seco leí q va a desaparecer operandome..

    Responder

Deja un comentario