Abreviaturas médicas y ópticas

Abreviaturas médicas

Las abreviaturas médicas y ópticas son usadas con frecuencia ya que el tiempo suele ser escaso en la mayoría de las clínicas.

Para las personas que desconocen las abreviaturas médicas, a continuación exponemos las más utilizadas.

Abreviaturas médicas:

bid = 2 veces al día

tid = 3 veces al día

qid = 4 veces al día

caps = Cápsulas

gt/gtt = Gota/Gotas

hs = En la noche

qh = Cada hora

qd = Cada día

prn = Según la necesidad

OTC = Sin receta ( over the concert )

IND = Insulino dependiente

NIND = No insulino dependiente

PT = Paciente (Abreviaturas médicas)

Hx = Historia

Hx FO = Hx Familiar ocular

Hx Oc P = Hx Ocular propia

Hx FM = Hx Familiar médica

Hx MP = Hx Médica propia

HTA = Hipertensión arterial

DM = Diabetes mellitus

Cefs = Dolor de cabeza (cefaleas)

S+S= Signos y síntomas

Dx = Diagnóstico

Ddx = Diagnóstico diferencial

Px = Pronóstico

SOIP = Subjetivo/objetivo/impresión/plan

RTC = Volver a clínica (Return to clinic)

Abreviaturas médicas sobre la salud ocular:

BMC = Biomicroscopía

CPG = Conjuntivitis papilar gigante

QCS = Queratoconjuntivitis sicca

PK = Precipitados queráticos

HS = Herpes simplex

HSV = Virus herpes simplex

HZ = Herpes zoster

CSP = PSC = Catarata subcapsular posterior

LIO = Lente intraocular

OBI = Oftalmoscopia binocular indirecta

+ Abreviaturas médicas

Gonio = Gonioscopía

CA = Cámara anterior

A/V = Relación arteria-vena

RF = Reflejo foveolar

PVE = Pulso venoso espotáneo

C/D= Relac. copa-disco ; excavac-papila

EPR = Epitelio prigm. Retina

ACR =Arteria central retiniana

OACR = Oclusión Art.central ret

VCR = Vena central retina

OVCR = Oclusión vena central retina

NV = Neovascularización

NVD = Neovascularización en disco

NVE = Neovascularización en otro sitio (else where )

RD = Retinopatía diabética

RDP = Retinopatía diabética proliferativa

RDNP = Retinopatía diabética no proliferativa

QPS = Queratitis punteada superficial

QLS = Queratitis límbica superior

RP = Retinosis pigmentaria

DR = Desprendimiento de retina

DVP = Desprendimiento de vítreo posterior

SN = NS = Esclerosis nuclear

RxG = Refracción gafa

AV = Agudeza visual

cc = Con corrección

sc = Sin corrección

OD = ojo derecho

OI= ojo izquierdo

AO = Ambos ojos

PL = Percepción de luz

NPL = No percepción de luz

Est = Estenopeico

XF = exoforia XF´= exoforia

EF = endoforia EF´= endoforia

XT = exotropia XT´= exotropia

ET = endotropia ET´= endotropia

HT = hipertrofia HT´=hipertropia

HF = hiperforia HF´=hiperforia

DIP = Distancia interpupilar

PIRRLA = pupilas iguales redondas responden a luz y acomodación

MG = Marcus Gunn

PPC = Punto próximo de convergencia

HLN = Hasta la nariz

AA = Amplitud de acomodación

MEO = Musculos extraoculares / Movimientos extraoculares

SPEC = Suave, preciso, extenso, completo

CV = Campo visual

DLN= Dentro de los límites normales

PIO = Presión intraocular en abreviaturas médicas

TNC = Tonometría no contacto

Ta = Tonometría de aplanación

Estas abreviaturas médicas creo que son las más utilizadas. Siendo reconocidas por los profesionales y en total uso.

1 comentario en «Abreviaturas médicas y ópticas»

Deja un comentario